¿Qué es el Cacay?
El aceite de cacay se ha convertido en el mejor descubrimiento para la belleza en los últimos años. Hoy te contamos su origen y múltiples beneficios.
El aceite de cacay se extrae de la nuez del cacay, un fruto de origen amazónico que se encuentra en la Orinoquia de Colombia. Este fruto ha sido poco explotado hasta ahora, puesto que se desconocían sus múltiples beneficios para la piel, esto hace que hoy día sea un producto poco comercializado y de alto valor.
El Aceite de Cacay tiene el doble de contenido natural de Ácido Linoleico que el Aceite de Argán, y el triple de contenido natural de Vitamina A (Retinol) que el Aceite de Rosa Mosqueta.
De este modo, el Aceite de Cacay estimula en mayor medida la producción propia de colágeno y elastina en la piel, favoreciendo su rejuvenecimiento, hidratación y recuperación. Adicionalmente, se recomienda su uso para todo tipo de pieles (secas, mixtas, grasas), convirtiéndolo en un producto con beneficios para todos!
Personas del mundo de la belleza como la modelo Miranda Kerr ya han empezado a usarlo, ¿y tú? ¿Qué estas esperando?
¿Qué beneficios tiene el aceite de cacay?
Debido a su alto contenido natural en VITAMINAS E Y F así como RETINOL tiene unas capacidades dermatológicas sin igual.
Tiene una acción antioxidante que retarda el envejecimiento de la piel
Mantiene la piel hidratada y estimula la producción propia de colágeno
Favorece la recuperación de las heridas y cirugías, evitando o atenuando cicatrices
Ayuda al fortalecimiento de las uñas y elimina hongos
Previene la caída del cabello y fortalece el folículo piloso
Adicionalmente, se recomienda su uso como tratamiento dermo cosmético, se ha demostrado que ayuda a tratar algunas afecciones cutáneas, tales como: la psoriasis, dermatitis, hongos de la piel y uñas, pañalitis (dermatitis del pañal), entre otros
Nosotros apostamos por un futuro más verde ¿y tú?
El desarrollo de nuestros productos es completamente sostenible.
Aplicamos principios de Comercio Justo orientados a mejorar el nivel de vida de las comunidades autóctonas del Amazonas y promovemos el uso de prácticas amigables con el Medio Ambiente en los cultivos, cuidando el impacto en el ecosistema.
Adicionalmente, plantamos un árbol con cada producto que vendemos, ayudando así, a repoblar esta zona tan castigada por la deforestación masiva que ataca directamente al pulmón del mundo.
Contamos con los siguientes sellos de buenas practicas ecológicas: